Todo confinado… menos las tarjetas de crédito
Dicen que, en el recién nacido Estados Unidos, durante la cinematográfica “Fiebre del oro” que llevó a miles de visionarios al oeste a mejorar su calidad de vida recogiendo oro en las cuevas vírgenes, el único que se hizo rico fue… quien vendió picos y palas. Esta historia se cuenta para ilustrar que, en momentos complicados, quien mira fuera de la caja, se lleva el gato al agua. Pues bien, no hay sombreros de vaqueros, hay otras cosas y están en internet.

Photo by John Schnobrich on Unsplash
Reinvertir el consumo
Con la que está cayendo (y la que puede caer aún), hablo de locales cerrados, de bares solo medio abiertos… en esta tesitura lo único más caliente que la temperatura es el camión de Amazon, que no para.
No se vosotr@s, pero soy de las que ha comprado tonterías que en febrero no habría querido ni regaladas ¿Cómo dices? ¿Qué soy una exagerada?:
- En los últimos tres meses las compras online han crecido un 75%.
- El 41% ha comprado en e-commerce en las que nunca lo habían hecho.
- Casi el 23% de aquell@s que compraban por internet, han aumentado el volumen de compras.
- El 11,5%, de hecho, no había comprado nunca online.
- Por sectores, Hogar y jardinería han crecido un 100%, seguidos de mascotas (72%) y belleza (63%).

Este es el último paquete que me dejó el repartidor de Amazon. Inquietante…
La compra online ha venido para quedarse
Dicen los expertos que, hasta hace unos meses, los domingos por la tarde eran cuando se hacían más compras en la red, imaginad el cuadro: después de comer, en el sofá, y sin nada más que hacer el “sile nole” de los productos… ahora imaginar vivir en un domingo continuo… ¿Imaginas el crecimiento? Se ha descubierto que esta forma de consumo tiene demasiadas ventajas como para ser cosa del COVID19. 4 de cada 10 hogares que se han lanzado a hacer la compra por internet pertenecen a adultos de 54 años o más, si un sector tan reticente a los cambios ha caído… esto no parece que vaya a cambiar, y este es el momento para lanzarse a vender picos y palas, pero con criterio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!