Confinamiento: Cosas que puede hacer un fotógraf@ entre cuatro paredes

Helena Batlle, confinamiento, coronavirus, unicornios

La situación actual de confinamiento es dura para todo el mundo. Pero para los fotógrafos, acostumbrados a salir a la calle cámara en mano para dar rienda suelta a su creatividad, el encierre supone un reto extra: encontrar inspiración entre recursos limitados. En este artículo os doy algunas ideas para seguir experimentando con la fotografía entre cuatro paredes.

¿Te falta la inspiración?

Si te gusta fotografiar paisajes y retratos estarás un poco frustrad@ por la falta de nuevas vistas. Pero no te desesperes. Aquí te dejo tres ideas para llevar tus fotografías al siguiente nivel sin salir de casa.

  • Redescubre fotográficamente tu espacio de confinamiento. Juega con la luz, la exposición, los materiales, las sombras… con todo lo que se te ocurra y más. Hay muchas ideas online, si no te acaba de venir la inspiración.
  • Aprende técnicas nuevas. Está de moda reciclarse y hacer cursillos online, ¿por qué no apuntarte a uno de fotografía? Hasta al mejor fotógrafo del mundo le queda algo por aprender. Atrévete a experimentar con un estilo diferente al tuyo o a descubrir nuevas técnicas de disparo o edición y da rienda suelta a tu creatividad.
  • Hazte unos selfies. Sí, a la mayoría de los fotógrafos no nos gusta estar delante de la cámara, lo sabré yo bien… Pero ¿qué mejor momento para experimentar con tu propia imagen que ahora? Y si no te sale lo de posar, siempre puedes probar trucos de perspectiva y larga exposición a lo Jordi Koalitic.

Helena Batlle, sunset, Barcelona, coronavirus, desde mi balcón

¿Te parece que no tienes trabajo?

Desde que se ha quedado medio mundo en confinamiento tener trabajo ya no es solo una cuestión de estabilidad económica. Se ha vuelto mucho más importante el aspecto de tener algo que hacer. Si como fotógrafo te parece que no tienes qué hacer… ¡te equivocas! Eso es virtualmente imposible para nosotros. Te aseguro que ni estando un año entero encerrados, no acabaríamos todo el trabajo:

  • Ordena tus fotografías de archivo. Haz una base de datos como dios manda, con etiquetas y categorías, para poder encontrar esa foto la próxima vez que la necesites.
  • Actualiza tu portfolio online. O si no tienes uno, ¡hazlo! Es tu carta de presentación como fotógrafo y debería ser un escaparate de tus mejores trabajos.
  • Limpia tu equipo. ¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tus objetivos? ¿Y el cuerpo de la cámara? Eso digo yo, manos a la obra.
  • Retoca todas esas fotos cuya post-producción la dejaste para “cuando tenga un ratito”, que ¡mira tú! ya tienes el ratito.
  • Haz una lista de todo el material que tienes que comprar (si lo necesitas ahora, pídelo online). Seguro que hay material que se te está acabando o herramientas que siempre has deseado tener y nunca has tenido tiempo de buscar dónde comprarlo.
  • Comparte tu conocimiento. Haz un tutorial de fotografía en YouTube, enseña una técnica por TikTok o móntate un curso entero en Domestika. Quien sabe, a lo mejor hasta te ayuda a ganar un dinerillo en la nueva economía post-pandemia.

¿Todavía quieres más?

No creo que te aburras tanto, pero si llegas hasta aquí… ¡repasa las leyes de protección de datos! Seguro que hay algo que no sabes de la LOPD o de la que se refiere al tratamiento de la imagen.

Sí, ya sé que me he pasado con este último consejo. Nadie se aburre tanto.

Si quieres añadir a mi lista, ¡deja tu comentario abajo! Me encantaría escuchar tus ideas.

2 comentarios
  1. Oriol
    Oriol Dice:

    Me ha gustado el artículo y el estilo que tienes de escribir, es ameno y positivo, servirías para dar clases ! Por el apellido y la foto de la Torre de les Aigües suposo que deus parlar català … Res, molta sort i que vagi bé la sortida postpandèmica. Una salutació,
    Oriol Batlle

    [redireccionat de Linkedin]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *