El impacto del confinamiento en las redes sociales
Ya sé que estar encerrado en casa es aburrido. Pero ¿has pensado que, quizás por primera vez en la historia, literalmente todo el mundo tiene el mismo problema? Las redes sociales han aumentado su tráfico diario en un 55% en España según informa ABC y Netflix ha visto un crecimiento del 34% según Nielsen. Está claro que el confinamiento ha impactado fuertemente el uso de las redes sociales, pero ¿le estás sacando partido? Ojo, que quizás no es tiempo de aumentar ventas si no fabricas mascarillas. Me refiero a desarrollar y/o fidelizar la relación con tus clientes, crear un vínculo de confianza y mostrarles tu apoyo.
El cambio de panorama
Antes de la pandemia nuestro ritmo de vida era bastante acelerado. Sí, usábamos las redes sociales (algunos más que otros), pero lo hacíamos para desconectar después de un día de trabajo. De repente – pandemia y confinamiento. ¿Resultado? Muchísima gente tiene muchísimo tiempo libre que llena cotilleando en Facebook, presumiendo en Instagram y haciendo mímica en TikTok (que por cierto está creciendo como la espuma).
¿Qué significa todo esto para las empresas? Dos cosas: 1 que tienes más “espectadores” que nunca esperándote en las redes sociales, y 2 que es momento de mostrar el lado humano de tu negocio, apoyar a tus clientes como puedas (moralmente, si más no). Sigue leyendo para saber cómo llevar la desagradable situación de confinamiento a tu favor.
El cambio de discurso
Se sabe que muchos han perdido su trabajo, muchas empresas se han visto obligadas a cerrar y la economía mundial va a estar sufriendo las consecuencias de esta pandemia por mucho tiempo. No pretendo deprimirte con esta frase, sólo expongo lo que ya sabes para venir a concluir: No es tiempo de hacer publicidad descaradamente e ignorar la situación. Es tiempo de humanizar tu empresa. He aquí unos ejemplos de buenas prácticas en tiempos de pandemia. Espero que te sirvan de inspiración:
- Mostrar empatía.
- Coca-Cola cambió su icónico panel en Times Square (Nueva York) para animar al distanciamiento social. El mensaje es corto y conciso, en el estilo típico de la empresa, pero refleja un pensamiento que muchos de sus consumidores tienen.
- Nike hizo lo mismo en su Instagram, animando a seguir practicando deporte en confinamiento, con un mensaje muy impactante:
- Coca-Cola cambió su icónico panel en Times Square (Nueva York) para animar al distanciamiento social. El mensaje es corto y conciso, en el estilo típico de la empresa, pero refleja un pensamiento que muchos de sus consumidores tienen.
- Mostrar solidaridad con el personal de primera línea.
- Reflejar los sentimientos de tu público (simpatía).
- Explicar cómo están ayudando (los que pueden, claro)
Y tú, ¿qué estás haciendo estos días en las redes?
Imagen de portada de Karolina Grabowska en Pixabay.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!