Microhistorias en imágenes
Mírala… sola, cogiendo polvo, colgada y olvidada. Mira con envidia como las pesas han ocupado su lugar, y tu cámara piensa “yo nunca lo haría”. Pero Helena informa y Helena entretiene, hoy toca entretener. Me he erigido en la voz de los sin voz, y vamos a ejercitar algo más que los abdominales… ¡y la Thermomix! Ahora que has probado con la consola, Pérez Reverte, el esperanto… dale uso a la cámara (aunque sea la del móvil).
Poco tiempo y un móvil
Va venga… a moverse. Ya tienes la casa impoluta, y has hablado con tus amig@s hasta aburrirles. Netflix ya no tiene nada nuevo que ofrecerte… pues ya estoy yo para retarte. Es motivante hacer fotos de amaneceres en la playa… es de principiantes… ¡supérate! ¿Quieres algunos ejemplos?
- Salgo a tirar la basura, a la farmacia o al super (cuando la basura me pide a gritos olfativos que la lleve al contenedor) y veo la calle desierta, me doy prisa, porque el cuerpo y mi instinto me piden que no me entretenga. Todo el día parece salido de la mítica escena de “los últimos días”, y no puedo resistirme a plasmarlo. Disparo rápido como si me fuera a perder la foto o alguien me fuera a echar de la escena.
- La visión de una persona, inquieta. Cuando todo puede ser, puede ser cualquier cosa. La libre interpretación siempre es la mejor opción (De nuevo la imagen de los últimos días me viene a la cabeza).
Fuente: https://sevilla.abc.es/fotos-cine/20130326/barcelona-apocaliptica-ultimos-dias-117433.html?elemento=7
- Los perros se huelen algo. Ese mirar sin mirar, estar sin estar. Ellos no se sorprenden, debería sorprenderte.
- Si algo nos ha enseñado toda esta situación es a mirar las cosas con otros ojos. De cerca las cosas cambian. Fíjate en los pequeños detalles que hacen que todo sea diferente.
Te reto #ametroymedio
Yo ya te he enseñado lo que hago, te toca a ti ¿Qué hay que hacer? Hazte un selfie, en el super, en el mercado, en el trabajo (si puedes). Si prefieres estar frente a la cámara haz retratos manteniendo la distancia de seguridad (a metro y medio o dos metros).
La única condición es que lo que fotografíes esté #ametroymedio. Hemos aprendido que con pequeños gestos se puede lograr mucho. Aunque no lo creas estás en medio de un momento histórico y tienes la posibilidad de hacer que generaciones posteriores lo vean desde tu punto de vista. ¿Te atreves?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!