Como sobrevivir a una pandemia, un holocausto zombi y a la «normalidad» siendo profesor

Helena Batlle, como conocí a vuestra madre, barney stinton, acepto el reto

Dicen que lo único inalterable es el tiempo, pero ¿Recordáis el mes de marzo? De la noche a la mañana ¡Zas! A los que damos clases nos tocó cerrar el chiringuito sin que diera tiempo ni a decir amén. Cuando te apuntas a esto de ser profe, te dicen que tendrás que comprar kilos de paciencia, sacarte un C2 de adolescente y aguante en excusas “mierder” como para llenar twitter con el hashtag #perlasdealumnos o escribir un libro para hacerle la competencia a Nando López. Pero esa agilidad para cambiar planes a lo Hannibal Smith fue un regalito de última hora.

Para muestra un botón

En un breve espacio de tiempo, nos hemos dado cuenta de que no somos tan tecnológicos como presumimos ser, ni tan creativos, ni tenemos todas las herramientas o sea que toca inventar e inventar rápido. Os explico brevemente tres ejemplos de lo que he hecho con diferentes grupos y más o menos ha funcionado.

  • Videojugando: Puedes salvar una clase de inglés poniendo una peli, o de ciencias, historia del arte o literatura con un documental, pero no cada día. A ver quién es el/la wap@ que da una clase de historia del arte a capella y que no se te duerman. Como decía Barney Stinson (Cómo conocí a vuestra madre): Acepto el reto. Lo único que supera la belleza de la bóveda de crucería de Notredamme, es mostrarla dando un paseíto por París de la mano de uno de los avatares de Assasins Creed. Estoy deseando enseñar los peligros del azúcar con caramelos a través del Candy Crush…

  • Fotodocumental desde el sofá: El confinamiento me pilló con un curso de fotodocumental a medio lanzar ¿Retroceder? Solo para coger impulso. Observa a tu alrededor, la vida cambia detrás del objetivo, y tu pequeño piso de 60 metros cuadrados guarda sorpresas como para cubrir un curso cuando no se puede disfrutar del lienzo de gran ciudad.

  • ¿De papel? Solo la casa: Si en condiciones es difícil mantener al alumnado concentrado en una clase de Excel, imagina durante el confinamiento (positivos en su entorno, la normalidad totalmente rota y el aislamiento en casa) ¿Solución? Los paso al lado oscuro ¿Seguro que este atraco es rentable? ¿Qué tal si echamos una mano al profesor y reducimos gastos? Con una contabilidad detallada no se escapará ni un euro ¿Solo vale para Excel? Los de creación web generan una intranet para una comunicación segura, los de documentación van a buscar los planos del Banco de España para preparar posibles vías de escape… es ponerle imaginación…

The winter is comming

En resumen, lo que quiero explicar es que hay que estar preparado para todo, y cuando das clases debes llevar una mochila como la de Doraemon. Llámalo confinamiento, o caída de la red eléctrica, fallo de internet, nevada copiosa o invasión Zombie. Entrena el músculo de la creatividad y tonifica la improvisación. No dejes que tus clases se caigan por nada del mundo y no hablo de tener un plan B, o un plan C, es necesario tener hasta un plan delta ¿Con qué recursos? Todo lo que tienes a tu alrededor te puede servir y si no lo ves, puedes buscar inspiración en la serie Macgyver, ¿la de los 80 eh?, seguro que te inspiras 😉.

1 comentario
  1. Pani
    Pani Dice:

    La imaginación al poder (tecnológico). En judo se aprende a jtilizar la fuerza de tu oponente para derrotarlo. Aquí no hay oponentes ni derrota, pero aprovechar el impulso de nuestros alumnos puede llevarnos acompartir pequeñas victorias, aunque sean de papel.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *