Lo que ha hecho juego de tronos por los profes
Quienes me conocéis sabéis que necesito muy poco para hablar de Juego de Tronos, pero es que el final de la serie ha sido tan increíble, cuando… No no no, después de como os he machacado para no hacer spolier cuando iba a casa los lunes por la tarde tapandome los oídos para no oír nada no os haría eso. Además, si poner un cebo falso para generar tráfico es clickbait ¿Esto que sería? ¿Clickspoiler?.
En fin que me pierdo. Es verdad que necesito muy poco para enredarme en teorías sobre Lannisters y Starks, pero como profe, tengo el convencimiento de que George R. R. Martin pensó en nosotros (al menos levemente), seguid leyendo y veréis porque os lo digo.
Un medio para un fin
Conseguir que 30 chavales o un grupo de adultos que se han pasado el día trabajando y ahora les toca formación, presten atención durante más de 10 minutos durante un día, y otro, y otro es más complicado que encontrar un huevo de dragón, conseguir que nazca y enseñarle a manejar una espada de acero Valyrio… ¿freak y dramática? Lo primero sí, y orgullosa, lo segundo no estéis tan segur@s.
Y Juego de Tronos conectaba, nos ha dado mil recursos para conectar con ell@s. Los que hicieron conmigo Excel en Surge formación se acordarán de las tablas dinámicas para extrapolar datos estadisticos con variables de temporadas, personajes y capítulos. Los que vinisteis al curso de SEO-SEM de la Fundación Paco Puerto recordareis el estudio que hicimos de la campaña del Rocambolesc con sus huevos Targaryen de pascua. Hace algunas semanas, se hizo viral este curioso problema de estadística. Se trata de conectar con ellos con la nobleza de Jon Snow, o la maldad de Cersei Lannister, si algun@ de mis alumn@s está leyendo esto, podrá confirmar que he amenazado con contar lo que pasaba en el capítulo si no se hacía el silencio (en dos segundos se oía el aleteo de una mosca… del otro lado del muro).
Cuestión de conexión
En una clase, como con el Wifi, se trata simplemente de conectar (y como con el Wifi, esa conexión puede caerse). Si tenéis un aula llena, o una pequeña sala con 5 personas, buscad la mejor manera de conectar. Muchas veces nos obcecamos buscando el contenido perfecto, y olvidamos el continente.
Hoy es Juego de Tronos y Supervivientes, ayer el partido del Barcelona y Perdidos, mañana… Quienes me seguís sabéis que trabajar en modo beta es la única opción que considero válida para avanzar, y que hay que tener recursos porque nunca sabes cómo irá la cosa. Es nuestra labor como docentes, saber cuál será la mejor manera de conectar y hacer que juegue a nuestro favor. Yo por si acaso, estoy tomando clases de Fornite ¿Algún consejo?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!