,

Taller Fotografía de producto con móvil

Helena Batlle Taller foto movil

El pasado lunes 13 de octubre hicimos un taller-boutique de fotografía de producto con móvil en la feria de Handmade de Santa Teresa en El Vendrell. Objetivos: potenciar marca y dar difusión en redes.

La fotografía de producto también es handmade

Helena Batlle taller fotografía movilAunque el tiempo no acompañaba la carpa estaba llena hasta los topes de gente interesada en aprender nuevas técnicas. En este taller nos acompañaron Mario del Valle Merino con su proyecto de Srcrapbooking, @EsUnMonMagic que nos ayudó trayendo sus maravillosas creaciones para fotografiar, Marta Bueno de @Bossinets y @consuvalle especialista en Lettering.

Cada producto tiene su estilo, su técnica fotográfica, su ambiente y su momento. Si conoces a fondo tu producto y lo que quieres transmitir ya tienes el 90% de la foto hecha.

Como siempre invité a los asistentes a conocer sus móviles, frases “ui yo no sabía que se podía hacer esto” o “no creía que mi móvil tuviera tantas posibilidades” fueron frases que se escucharon después de haber dando las cuatro instrucciones básicas de resolución, enfoque, luz y encuadre.

Como hacer una mesa de bodegones buena bonita, barata y práctica

Helena Batlle formaciónUno de los grandes tópicos de la fotografía es que es cara. No tiene porque ser así y tu creatividad tiene mucho que ver. En el taller montamos una mesa de bodegones con material reciclado, cartulinas y plastilina de manera sencilla y rápida para poder hacer fotografía de producto para catálogo.

Pudimos ver como cambia el aspecto del producto según el color de fondo que tiene, su encuadre o su ubicación en lo que llamamos “un entorno natural”.

Helena Batlle mesa de bodegones

Cerramos con postproducción y redes

Helena Batlle Postproducción con el movilLa última parte del taller se ha dedicado a la postproducción con un alegato ha respetar al máximo la fotografía original.

La fotografía de producto ha de ser un espejo de la pieza. Hemos de ser lo máximo de fieles a la realidad para que el comprador no se decepcione cuando vea el original y tenemos que mostrar siempre lo mejor de nuestra pieza.

Hemos hecho un análisis del software de edición nativo de nuestras cámaras para luego hacer un recorrido por las diferentes apps que tenemos en el mercado tanto gratuitas como de pago para editar las imágenes.
También hemos aprovechado para dar un vistazo a nuestros canales de Instagram y ver que podíamos mejorar que hashtags usar y cómo podríamos experimentar con las nuevas novedades como las historias y el canal de tv.

La verdad es que el taller de tan solo dos horas se nos ha hecho muy corto y nos hemos quedado con ganas de más, ya que las preguntas no se acababan. Nos estamos planteando hacer el taller un poquito más largo y hacer más inciso en las cosas que os preocupan de manera particular dedicando más tiempo a vuestras preguntas y propuestas. ¡Pronto repetimos, si quieres apuntarte sigue de cerca la web de Bossinets!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *