Curso para profes Bullying: Creación de estrategias para la prevención, detección y gestión de crisis
No creo que haga falta que te ponga la definición de Bullying que da la Wikipedia, si estás en este blog no es para leer que: Bullying es es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado… Esto es: paja paja paja paja y que vale para nada.
¿Qué es el bullyng?
Quizá era esto lo primero que esperabas leer, vamos a quedarnos solo en que es una lacra, o “una enfermedad social”, de la que se está escribiendo mucho y poco a la vez. Leemos lo mismo en diferentes medios; por lo general, la última consecuencia o una historia de sufrimiento que nos encaje en la idea preconcebida que ya tenemos. Vengo a reventarte el globo, a meterte a la fuerza la pastilla roja sin anestesia, en resumen, a decirte que lo que estás acostumbrado a leer sobre bullyng es “fast food” literario, pensado para que no pienses demasiado.
Muchas veces las fronteras se diluyen y cuesta identificar si hay un conflicto puntual o bien se trata de una situación más grave. Te sorprendería saber lo claro que tod@s l@s alumn@s tienen que es acosar, maltratar, y que eso no se hace. En resumen, te sorprendería saber que muchas el/la acosador/a no tiene consciencia de serlo. O que ni el león es tan fiero, ni la oveja tan inocente… cada caso es un mundo y, sea cual sea el conflicto, debemos tener herramientas para gestionarlo de manera efectiva o bien minimizarlo el máximo posible.
Bullying a 360 grados
Dentro del aula, fuera, por parte de l@s alumn@s, por parte de los padres, también de l@s profesores… o remamos todos en la misma dirección o esto se va a pique. Los malos tratos pueden venir de muchos rincones y en muchas direcciones. Los tenemos que contemplar todos.
La prevención es la mejor opción (como casi siempre) pero… ¿Existen los planes antibullyng? Haberlos haylos como las meigas. Herramientas de prevención, monitoreo y detección, que deben ser adaptables a cada docente y cada caso (tu aula es tuya y cualquier recurso es bienvenido para hacerte con el control). Eso fue lo que me motivó a crear mi curso para dotar a los docentes de herramientas para combatirlo.
Cuando me ha tocado enfrentarlo he agradecido cualquier ayuda. Espero que te sirva…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!