Consejos para para que tus fotos triunfen en Wallapop
Aún recuerdas cuando ahorraste para compártela, metiendo cada moneda reluciente de dos euros en una hucha hasta reunir los 500€ que pedían en Decathlon por ella. Pensabas que sería la solución para tu exceso de michelines y tu falta de tiempo, pero el paso del tiempo la ha convertido… en un improvisado perchero que te roba el espacio y con el que tropiezas día sí (y día también). ¿La solución? Los dioses te han oído en forma de Wallapop, y no eres el/la únic@. Sin embargo, no todo vale, como en Tinder o LinkedIn, la imagen importa. Ya hemos hablado de fotografiar lo que más quieres, si no sabes hablar el código de Wallapop, sigue leyendo.
Saca lo máximo con lo mínimo
Quizá te hayas echado a temblar pensando en la cámara que tendrás que comprar (puede que incluso estés rastreando Wallapop) pero no es necesario, puedes sacar mucho provecho si cuidas las fotos:
- Prepara un estudio: Sin accesorios, sin focos… un flexo y una caja de cartón con un folio en blanco pueden ayudarte a vender ese reloj que no usas o hacer que te quedes con el de por vida.
- Cuida la técnica: No se trata de ser un profesional, pero la foto a oscuras, movida o cortada no vendería ni agua en el desierto.
- Aprovecha lo que esté a tu alcance: Un saco de arroz puede ser un trípode, un mueble blanco un fondo… la imaginación al poder, pero con criterio.
Vida más allá de la imagen
Además de cuidar las fotos, hay factores determinantes que te ayudarán en tu tarea:
- Prepara el producto: Puede parecer básico, pero no venderás una camisa arrugada, una batidora sucia o un frigorífico con pegatinas… pon guap@s esos productos a los que buscas hogar.
- Y el fondo: Lo que rodea el producto no suma, pero puede restar. Si lo apoyas en la cama deshecha, si se ve tu reflejo, la cena de ayer… puede echar para atrás.
- Revisa antes de publicar: Por mucha prisa que tengas por subir lo que te sobra e ingresar un dinerito, comprueba lo que has hecho antes de enseñarlo al público ¿Es lo mejor que puedes enseñar?
- Se honest@: Presenta el producto que vendes, no se trata de que saques de media markt el producto nuevo (a no ser que lo esté) puedes añadir una foto del producto nuevo como referencia, pero nunca como la principal.
Con estos pequeños consejos, y sin un exceso de ambición a la hora de poner un precio, podrás convertir ese cachivache en algo que te haga feliz ¿A qué esperas?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!